Museo comunitario define sus proyecciones para el 2021.

Radio Centro 870AM.
En 2015 abrió sus puertas el museo comunitario Juigalpan y desde entonces, han buscado como incursionar en el ámbito histórico, cultural y antropológico, para que la población no solo se interese por las piezas arqueológicas que ahí se exhiben, sino también, tengan mayor conocimiento de lo que aconteció en otros tiempos.
La arqueóloga Marlín Martínez, responsable del museo comunitario, dijo que tienen grandes metas para el 2021, en la que destacan realizar el encuentro de museos a nivel nacional y la sede será Juigalpa, en el cual los visitantes disfrutaran de la riqueza histórica de este espacio.
Para esta exploradora, el museo comunitario cuenta con excelentes piezas, pero las más importantes son las arqueológicas, cuentan con 13 fragmentos de esculturas, sumado a eso se puede hacer un recorrido por los billetes antiguos hasta los actuales, cuenta con un área que representa la Chontaleñidad.
Destacó, que actualmente el museo comunitario desarrolla una investigación arqueológica sobre una pieza a la que le llamaban “Usos o Malacate”, que eran las ruecas de hilar de los antepasados, de las cuales 13 les fueron donadas con diferentes motivos o dibujos con una edad de fabricación de 1350 años, por lo cual ya preparan una conferencia.
“Cada pieza que es donada al museo nosotros la estudiamos minuciosamente, los donantes nos explican que uso le dieron, como es el caso de un teléfono del año 1950, que hace poco lo prestaron para exhibición, e investigamos como fue que llegó a Juigalpa”, concluyó Martínez.
- Juigalpa ya tiene su Parque de Ferias. - 2 de octubre de 2023
- Declaran emergencia por inundaciones en Nueva York - 2 de octubre de 2023
- Diez migrantes muertos y 15 heridos en un accidente en el sur de México - 2 de octubre de 2023
Comentarios Facebook