Personal del Instituto de Medicina Natural se unió a la elaboración del censo nutricional.

Por Mayra Mercedes Suárez.
Juigalpa-Chontales.
Hace unos días el Ministerio de Salud inició un censo con el que se conoce el estado nutricional de los niños, a través de la estatura y el peso, eso permitiría tomar acciones para garantizar un crecimiento adecuado, su rendimiento óptimo en los estudios y motivar la alimentación sana, tarea que se puede lograr fácilmente.
Según Miguel Martínez, coordinador del Instituto de Medicina Natural de las redes comunitarias del Silais, prevenir la desnutrición infantil es mucho más fácil de lo que pensamos solo con saber aprovechar las bondades de las frutas, que en su mayoría las tenemos a la mano.
“No es novedad que los infantes necesitan todo tipo de nutrientes para crecer sanos y fuertes, desde carbohidratos hasta hierro o calcio; pero el problema es que o ignoramos el potencial de los productos naturales o nos falta creatividad y terminamos dándole bebidas gaseosas y alimentos procesados”, alertó Martínez.
Las frutas son una de las principales fuentes de vitaminas y en el departamento muchos cosechamos mango, limones, guayabas, mandarinas, maracuyá o papaya, la recomendación es aprovechar esas temporadas de producción e incluirla en la dieta diaria de los niños, así por ejemplo darle una rebanada de sandía en lugar de frituras o incluirlas en la lonchera que llevan a la escuela.
Pero el aporte de las frutas es tan completo que también se pueden preparar batidos o infusiones para calmar dolencias, por ejemplo una limonada cocida ayuda en gran manera a reducir los efectos de la gripe. “Con nuestro programa de capacitar a personas de distintos municipios estamos logrando que haya más sensibilización en el tema”, enfatizó.
- Doncic reactivó a los Mavericks y Jokic dominó a los Sixers - 28 de marzo de 2023
- Nicaragua clasifica a su cuarta Copa de Oro en la historia - 28 de marzo de 2023
- Trabajadores del estado tendrán vacaciones del 31 de marzo al 11 de abril - 28 de marzo de 2023
Comentarios Facebook