Mal estado de las calles deprime las ventas.

Radio Centro 870AM.
Además de la pandemia, el impacto que genera el mal estado de las calles se une a la lista de causas por las que los comerciantes locales no han tenido un buen año. De acuerdo a la licencia Martha Castilla, del sector, el que abran una y otra vez las vías les impacta mucho y considera que están pagando un precio muy caro por el progreso.
“Nos unimos a la inconformidad de la población porque verdaderamente nos impacta, a veces agilizan el trabajo pero muchos prefieren evitar los tumultos de tierra y entonces ya no compran. Por lo demás este diciembre nos ha animado, comparado con meses anteriores hay mayor movimiento económico”; afirma.
Cree que no solo las remezas y los aguinaldos generaron movimiento, también, varios nicaragüenses residentes en otros países, están volviendo al abrirse algunos aeropuertos o simplemente porque ven menor riesgo de contagio, eso hace que las familias inviertan en sus hogares o en pasar momentos bonitos.
En calidad de pequeña empresaria comentó que es la mejor temporada para su rubro, pues es el mes que más se comercializa material de construcción, para remodelación y pintura de los hogares; por eso se ha sumado a jornadas de promociones, rifas y más.
“Queramos o no, es un mes importante en los hogares y para el comercio, unos dicen que se ha vuelto muy comercial pero lo cierto es que vale la pena invertir en para tener una vida más digna, más cómoda, obviamente de acuerdo a las posibilidades”, manifestó.
Comparado con años anteriores, está consciente que los márgenes de ventas no serán exorbitantes, sin embargo ya diseñó su presupuesto para reajustarlo y tener renovada mercadería.
- Muere una leyenda, Jorge Paladino, cantautor de la Cumbia Chinandegana - 29 de septiembre de 2023
- En Juigalpa se hizo oficial el certamen nacional del “Municipio Más Limpio”. - 26 de septiembre de 2023
- Sinapred Chontales listo para el cierre de la temporada lluviosa. - 26 de septiembre de 2023
Comentarios Facebook