La matemática sigue siendo el fantasma para los estudiantes, afirma el profesor José Adán.

Por Mayra Mercedes Suárez.
Juigalpa-Chontales.
Las Matemáticas parece ser la asignatura fantasma que asusta y perseguirá a generación tras generación de estudiantes. De acuerdo a entrevistas realizadas a directores de primaria y secundaria, el nivel más bajo del rendimiento académico lo registran en esa asignatura y en periodo de reparaciones, el mayor número de alumnos los reciben en el reforzamiento de Matemáticas.
Tratando de comprender ese comportamiento, el mejor profesor de Nicaragua del 2016, licenciado José Adán Duarte, quien además imparte dicha asignatura en el Instituto Nacional de Chontales, comentó que el problema va más allá de buscar culpables; desde su experiencia, es el entorno social lo que influye en el aprendizaje de ecuaciones, fórmulas, operaciones matemáticas y más.
“Con respecto al año pasado, la situación tensa del país sin duda afectó, eso hace que ahora tengamos aulas llenas de chavalos recibiendo reforzamiento; sin embargo este es un problema de años, las autoridades y docentes hemos unido esfuerzos, se proponen nuevas metodologías y el rechazo a la asignatura parece ser el mismo, esto nos hace pensar que hay otros aspectos”, expuso Duarte.
Cree que la falta de actitud y dirección, los distractores, la ausencia del apoyo de los padres de familia o tutores, influyen en el buen desarrollo de los contenidos, porque las matemáticas requieren concentración, secuencialidad (es decir, lo que aprendieron en sexto les sirve para aprender temas de primer año).
Dice estar seguro en que la presencia y el apoyo de los padres de familia marca la diferencia en el proceso de aprendizaje no solo de matemáticas, citando como ejemplo que de Octavo grado, 12 adolescentes reciben reforzamiento, de ellos solo dos madres están pendientes, de hecho “algunos padres solo se aparecen una vez al año, cuando retiran el boletín”.
Apunta que las acciones inmediatas son sencillas: la motivación del núcleo familiar y a los estudiantes establecer direcciones en la vida escolar, “si un estudiante sabe a lo que viene a la escuela y sabe lo que quiere, no importa si hay redes sociales, amigos que lo inducen a ser indisciplinado y no importa si la clase es matemáticas, ciencias o literatura”.
- Muere una leyenda, Jorge Paladino, cantautor de la Cumbia Chinandegana - 29 de septiembre de 2023
- En Juigalpa se hizo oficial el certamen nacional del “Municipio Más Limpio”. - 26 de septiembre de 2023
- Sinapred Chontales listo para el cierre de la temporada lluviosa. - 26 de septiembre de 2023
Comentarios Facebook