Sigue intacto el drama de los abonados de la energía eléctrica con los altos cobros que reciben mes a mes.

Por Mayra Mercedes Suárez.
Juigalpa-Chontales.
Como una forma de denuncia y alertar a las empresas o entidades que los consumidores no están conformes, se las hacen llegar con el propósito de que mejoren el servicio. Ervin Izabá, encargado del Indec-Juigalpa, sigue exponiendo que la empresa distribuidora de energía, financieras, Empresa Nacional de Acueductos y Alcantarillados, más algunas redes de Telecomunicaciones, son de las que más reciben quejas.
Como en los últimos años, las altas facturaciones siguen desestabilizando a pequeños empresarios y la población en general, de tal manera que continúa siendo indispensable que los consumidores conozcan sus derechos contemplados en la Ley de Defensa al Consumidor Ley 182.
“Todos somos consumidores y la mayoría con problemas económicos, tristemente esos son servicios de suma necesidad y por lo tanto se requiere calidad; seguimos desconociendo nuestros derechos y aunque es cierto que son artículos largos lo que más deben tener presente es pedir asesoría para luego denunciar”, insistió Izabá.
Este dirigente admite que frecuentemente las respuestas positivas se reciben hasta hacer varias veces la gestión de la denuncia, sin embargo al no quejarse, están diciendo indirectamente que están de acuerdo con las irregularidades. En promedio, semanalmente el Indec Juigalpa recibe 10 denuncias por altas facturaciones o cortes arbitrarios.
Con respecto a otras formas de violación a los derechos de los consumidores, expuso que un ejemplo frecuente son las irregularidades de la que son víctimas los usuarios de la Empresa de Acueductos y Alcantarillado Sanitario Enacal, más aún con las obras que se desarrollan en la ciudad, por ejemplo, hay barrios en los que suspenden el servicio por varios días y las facturas llegan alteradas.
- Efemérides del 29 de abril - 29 de abril de 2025
- Se inauguró el museo en Juigalpa, en la casa natal de la insigne maestra Josefa Toledo de Aguerri - 28 de abril de 2025
- El cónclave para elegir al nuevo papa empezará el 7 de mayo - 28 de abril de 2025
Comentarios Facebook