Rindieron tributo en Juigalpa al gran Gregorio Aguilar Barea, en su 53 aniversario de su fallecimiento.

Juigalpa-Chontales: Los miembros del Clan Intelectual, juntos a las autoridades municipales de Juigalpa, le rindieron tributo al insigne maestro y filántropo Gregorio Aguilar Barea (GAB), en su 53 aniversario de su fallecimiento, además, en el lugar del accidente donde perdió la vida depositaron una flor.
El gran Gregorio murió el 16 de agosto de 1970, en un accidente de tránsito en la entrada principal a Juigalpa, en la vuelta de la cantera cuando regresaba a la ciudad procedente de Managua y hasta ahí se había movilizado para recuperar unos ídolos y ubicarlos en el museo arqueológico que él fundó.
Hay que mantener vivo su legado.
“Cuando conocimos la fatídica noticia de la muerte de (Gregorio), los que de una u otra forma le conocimos, el corazón se nos aparcó y al llegar la noticia a la barrera, los chicheros dejaron de tocar, el público se enmudeció y la fiesta de Juigalpa que se celebraba se suspendió”, recordó el profesor Erwing de Castilla Urbina, alcalde de Juigalpa.
“Hablar de (Gregorio) en la historia y la cultura de nuestro pueblo, es hablar de un académico, un hombre eminencia, pero, sobre todo, un hombre ejemplo para los que estamos trabajando alrededor de estos temas no solamente en Juigalpa, sino también, en el resto de Chontales”, resaltó el escritor e historiador, ingeniero Marlon Vargas Amador.
El ingeniero Vargas Amador, fue quien durante el acto central disertó la vida y obra del gran Goyito, luego, retó a los presentes a mantener vivo el legado del filántropo en todos los quehaceres culturales, históricos y sociales de Juigalpa, porque ayuda a la transformación y realidades de nuestro pueblo.
Se inculca la poesía de Gregorio.
La profesora Margarita Aguilar García, delegada del Mined-Juigalpa, afirmó, que a nivel local han levantado el espacio que el insigne maestro Gregorio Aguilar Barea, se merece e incluso, entre los estudiantes han inculcado la lectura de su poesía, admiran sus pinturas y visitan el museo que fundó.
“Nosotros desde las escuelas hemos llevado a cabo diferentes actividades, como murales, hemos compartido charlas de nuestro recordado maestro y elegimos a la Musa Gregoriana, donde las chavalas destacan los grandes aportes y las características de nuestro gran maestro”, agregó Aguilar García.
Algunos escritores coinciden que Gregorio Aguilar Barea, no puede morir y tiene que “seguir viviendo en el corazón de los Juigalpa, en el corazón de los Chontaleños y de aquel nicaragüense que ama la educación y cultura, como fuente del desarrollo humano de todos los nicaragüenses”.
Fuente: puntonoticioso.com
- Efemérides del 29 de abril - 29 de abril de 2025
- Se inauguró el museo en Juigalpa, en la casa natal de la insigne maestra Josefa Toledo de Aguerri - 28 de abril de 2025
- El cónclave para elegir al nuevo papa empezará el 7 de mayo - 28 de abril de 2025
Comentarios Facebook