Reportan los miembros de la Estación Parroquial pocos daños en Cuapa.

Radio Centro 870AM.
Aunque el proyecto de Fortalecimiento de Medios de Vida y Capacidades, en el Corredor Seco de Nicaragua que incluyó la conformación de la Estación de Lectura de Análisis de Indicadores, en San Francisco de Cuapa, ha tenido buen desenvolvimiento, fue en las emergencias que han provocado los Huracanes recientes que colocaron a prueba a sus miembros.
Como se había explicado, la Estación Parroquial, apoyada de líderes religiosos de las comarcas, periódicamente recolectarían datos de la frecuencia de lluvias y su intensidad a través de pluviómetros artesanales, que tanto impacta la época seca, el rendimiento de la cosecha, los tipos de siembra y más; por lo que las recientes precipitaciones reactivaron a esta red que según información preliminar los daños son pocos.
De acuerdo al joven Marlon Carrillo Álvarez, quien por el momento está a la cabeza del proyecto, es la primera vez que monitorean circunstancias así y por lo tanto, solo han estado pendientes y trabajando en coordinaciones con la sociedad organizada. Citó que además de las afectaciones del puente que conecta a Cuapa y Comalapa, en la comarca Quilile, una casa quedó sin techo.
“Gracias a Dios los árboles que cayeron en puntos de tránsito se quitaron con facilidad y el paso no se vio obstaculizado acá en Matayagual; actualmente se siguen recogiendo datos y no sabemos de casas anegadas en las comarcas; considero que al vivir de forma dispersas pocas casas se encuentran a orillas de fuentes de agua”, asegura.
Explica que se mantuvieron como albergue la capilla y escuelita de Matayagual, las mismas instituciones en Quilile, en El Silencio y San Luis. Por el momento también se descartan grandes pérdidas en cultivos o en otras actividades económicas del municipio.
Considera además, que a pesar del impacto negativo para el país, las lluvias les ayudaron a identificar otros puntos vulnerables y así, también, la sociedad está consciente de la fuerza de la naturaleza, de la necesidad de prudencia.
- Julio César Chávez dice qué le faltó al Canelo Álvarez ante Jermell Charlo - 2 de octubre de 2023
- Cómo los mosquitos genéticamente modificados podría acabar con enfermedades transmitidas por el propio insecto - 2 de octubre de 2023
- Juigalpa ya tiene su Parque de Ferias. - 2 de octubre de 2023
Comentarios Facebook