Motivan a jóvenes rurales a aprovecha la evolución de la agricultura.

Por Mayra Mercedes Suárez.
Juigalpa-Chontales.
En este periodo caluroso, las propuestas entorno a los modelos agrícolas surgen con más facilidad, esta vez fue don Isidro Medida, quien reiteró la importancia de esta actividad agrícola que a pesar de su evolución y cómo las nuevas generaciones pueden aprovechar los recursos naturales.
Don Isidro habita en la comarca San Antonio-Juigalpa y cuenta que desde muy joven trabaja en el campo, puede decir que sus hijos crecieron gracias a los frutos de la tierra y a causa de esto es que considera necesario ser más responsables al usar ese recurso cada vez más debilitado.
Aunque las condiciones del gremio han mejorado por el acceso a capacitaciones, cree que la producción en los últimos años está en riesgo, no solo porque muchos jóvenes no se interesan por la actividad, también por la infertilidad de la tierra producto de las quemas o la poca tecnificación, “el rendimiento no es igual”.
“Me enseñaron a cultivar el maíz y el frijol, sin embargo me he visto obligado a diversificar con frutas y vegetales. Incluir técnicas en la medida delas posibilidades por soy pequeño productor”, insistió Medina.
Comparte que el sector como una mala práctica está a expensas del clima, un error que reconoce y advierte que se puede cambiar con estudios o investigaciones en semillas que se puedan adaptar a los embates del tiempo.
“Es cuestión de trabajo en equipo, valorizar la producción; a mí por ejemplo me costó concientizar a mis hijos sobre cómo convivir con la naturaleza, que la tierra da frutos, los alimentos que no solo sirven para consumo propio, que en manos de ellos está el futuro de la producción”, dijo.
- Criticaron a Angela Aguilar por video en donde imitó el acento argentino - 24 de marzo de 2023
- Bizarrap lanza junto a arcángel su nueva «sesión» tras el éxito con Shakira - 24 de marzo de 2023
- FAO busca medidas ante la gripe aviar con 8 países de Latinoamérica - 24 de marzo de 2023
Comentarios Facebook