Motivan a estudiantes a Aprender para Prosperar.

Radio Centro 870AM.
Desde el año 2017 se implementó en los centros de estudios la asignatura de Aprender, Emprender y Prosperar (A.E.P), con el fin de promover la creatividad e innovación en niños y adolescentes, lo que les permitiría auto emplearse y ser generador de empleos.
Pedro José Lumbí, estudiante del quinto año del Instituto Nacional de Chontales, Josefa Toledo de Aguerri, y mejor bachiller de este centro educativo presento su proyecto de emprendimiento en la feria realizada por los alumnos, para demostrar lo aprendido en dicha disciplina.
Su proyecto consiste en la elaboración de chileros, ya que considera que es parte de nuestra gastronomía, pues nunca falta en los frijolitos cocidos, el gallo pinto, el quesillo y la infaltable fritanga, pues el chile, sabiéndolo consumir aporta varios nutrientes.
Aseguró Pedro José que su emprendimiento presenta dos fases, una de ellas es que a largo plazo producir la materia prima para la elaboración del producto, que en su mayoría los ingredientes son a base de hortalizas como la cebolla, zanahoria y pepino, por lo que apunta a convertirse en un pequeño agricultor.
“Hemos logrado con el gran esfuerzo de mis compañeros, asimilar la materia, y la consideramos de mucha importancia para la implementación de nuevas ideas y del desarrollo de cada uno de nosotros, porque solo emprendiendo nos volveremos generadores de empleo”, Finalizó Lumbí.
- Copa Airlines reanudará vuelos directos desde managua hacia Costa Rica y Guatemala - 30 de marzo de 2023
- El Papa sufre una infección respiratoria y permanecerá ingresado algunos días - 30 de marzo de 2023
- Ana Obregón fue madre a los 68 años gracias a un vientre subrogado - 30 de marzo de 2023
Comentarios Facebook