Mayoría de los nicaragüenses a favor del adelanto de las elecciones.

El 54% de los nicaragüenses cree que deben adelantarse las elecciones presidenciales, contra el 34% que esperaría hasta el 2021, cuando están programadas, revela una encuesta de Cid Gallup realizada este enero. La encuestadora también preguntó a los ciudadanos qué es lo más importante para alcanzar la normalidad en el país en este momento, a lo que el 49% respondió que adelantar las elecciones y el 35% señaló como más transcendente que siga el diálogo nacional.
Sobre cuándo habría normalidad en el país, el 31% de los encuestados dijo que cuando haya elecciones generales, el 34% que cuando el presidente Daniel Ortega salga del poder y el 20% respondió que la situación ya está normal. La encuesta, realizada entre el 4 y 10 de enero de este año con una muestra de 1,189 hogares, indica que quienes más opinan a favor de adelantar las elecciones pertenecen al mismo segmento de quienes afirman que sus condiciones familiares se están deteriorando.
Asimismo, el 49% de los encuestados se declaró a favor de la renuncia del presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo, frente al 39% que apoya que sigan en sus puestos. Según Cid Gallup, el 74% manifestó que su situación familiar está peor que hace 12 meses.
Carlos Denton, presidente de Cid Gallup, afirmó que la percepción de los entrevistados es que si se reactiva el diálogo nacional y surge algún compromiso, este probablemente no sería cumplido por el Gobierno. “Eso se debe al nivel de desconfianza hacia el Gobierno, solamente comparable al de la administración de Enrique Bolaños en el año 2005, que tuvo un nivel negativo de 67%”, explicó.
En esta encuesta, el Gobierno recibe el 66% de desconfianza, pero es menor que el de septiembre de 2018, cuando marcó 74%. “Esto, porque la gente se está acostumbrando a los disturbios actuales y mencionan que ya son parte del vivir en Nicaragua”, explica Cid Gallup en la presentación.
Denton sostiene que los pobladores “sienten que realmente la solución de la crisis que se vive (en Nicaragua), sería adelantar las elecciones”. “Preguntamos también si confiarían en algún compromiso adquirido de parte del Gobierno como parte del diálogo, si hubiese, y la razón por la que no optan por el diálogo como solución, es la desconfianza en el cumplimiento de cualquier compromiso de parte del Gobierno”, comentó.
- El saldo de muertes por los terremotos de febrero en Turquía supera los 50.000 - 21 de marzo de 2023
- Equinoccio de primavera provocará días más largos - 21 de marzo de 2023
- Bad Bunny enfrenta una demanda millonaria de su exnovia - 21 de marzo de 2023
Comentarios Facebook