Las razas de perros más grandes viven menos y ahora sabemos la razón

Es normal que los grandes animales salvajes como elefantes o ballenas vivan muchos más años que los pequeños, sin embargo, en el caso de los perros ocurre exactamente lo contrario, pero ¿a qué se debe que las razas de mayor talla tengan una menor expectativa de vida que las más chicas?
Especialistas del American Kennel Club (AKC) de Estados Unidos explican que cuando los perros alcanzan un año de edad maduran lo mismo que una persona a sus 15 años, mientras que un segundo año canino equivale a otros nueve humanos y después de eso “el proceso de envejecimiento varía dependiendo su tamaño”.
Un estudio citado por el club canino investigó a 74 razas y más de 56.000 individuos y descubrió que los perros grandes envejecían a un ritmo mayor, además, se averiguó que morían de cáncer más frecuentemente que las razas pequeñas.
Cornelia Kraus, bióloga evolutiva de la Universidad de Gottingen (Alemania) y autora principal de la investigación, ideó una teoría que aseguraba que las razas caninas más grandes crecían a un ritmo mayor que las pequeñas, por lo que eran propensas a experimentar “el crecimiento celular anormal que se observa en el cáncer”.
O, debido a que “sus vidas parecen transcurrir a toda velocidad”, Kraus especuló que podrían caer víctimas de letales enfermedades relacionadas con la edad.
Fuente: Infobae
- Niño de 10 años murió ahogado la mañana de este domingo en una poza del rio Mico - 17 de marzo de 2025
- Chontales bate récord con 3,000 metros del quesillo más grande de Nicaragua - 17 de marzo de 2025
- Will Smith publicará el 28 de marzo su primer álbum en 20 años - 17 de marzo de 2025
Comentarios Facebook