La cifra de muertos tras el poderoso terremoto que golpeó Turquía y Siria ascendió a 21.000

La cifra de muertos por el poderoso terremoto que golpeó hace casi 100 horas Siria y Turquía ascendió a más de 21.000 muertos, informaron las autoridades locales
Los primeros envíos de ayuda humanitaria de la ONU llegaron este viernes a Siria, pero las posibilidades de encontrar personas con vida se apagan una vez expirado el periodo de tres días que los expertos consideran crucial.
En una región ya castigada por la guerra civil en Siria y el desplazamiento de millones de personas, el terremoto de magnitud 7,8 sorprendió a muchos.El jefe de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y el responsable humanitario de la ONU, Martin Griffiths, anunciaron que visitarán la zona próximamente.
La presidenta del Comité Internacional de Cruz Roja, Mirjana Spoljaric, se encuentra ya en Alepo, en Siria. “Las comunidades que sufrieron años de fieros combates ahora se encuentra mutiladas por el terremoto”, tuiteó.
Más allá del sombrío balance humano, la agencia de calificación financiera Fitch estimó que los daños económicos por el sismo superarán los 2.000 millones de dólares y probablemente alcancen los 4.000 millones.
El terremoto es el más importante en Turquía desde 1939, cuando 33.000 personas murieron en la provincia oriental de Erzincan.
Por ahora, el balance provisional se sitúa en 21.051 personas, 17.674 en Turquía y 3.377 en Siria, pero los expertos consideran que el saldo subirá todavía significativamente.
Las bajas temperaturas agravan la situación tanto para las posibles personas atrapadas entre los escombros como para los supervivientes, que no encuentran camas en los albergues habilitados en gimnasios o mezquitas o que prefieren dormir en carros y tiendas que volver a sus casas.
Fuente: infobae.com
- En Juigalpa se hizo oficial el certamen nacional del “Municipio Más Limpio”. - 26 de septiembre de 2023
- Sinapred Chontales listo para el cierre de la temporada lluviosa. - 26 de septiembre de 2023
- Decretarán el 25 de septiembre «Día del Son Nica» en homenaje a Camilo Zapata - 26 de septiembre de 2023
Comentarios Facebook