Incrementaron de precios el chayote y el limón agrio.

Por Mayra Mercedes Suárez.
Juigalpa-Chontales.
Aunque los comerciantes se mantenían positivos sobre las ventas ante una situación económica decadente e indefinida, pues los alimentos siempre serán prioridad para los consumidores; no se escapan del impacto social, al punto que Luis Galeano, por ejemplo, ha reducido su mercadería al 50% y así reducir sus pérdidas.
Galeano, quien comercializa frutas y verduras en los alrededores del Mercado Central de la ciudad, menciona que no hay muchas variaciones en los precios desde hace unas 3 semanas (una buena noticia para la población); sin embargo, no puede minimizar la reducción de las ventas y el incremento en dos productos en específico: limones y chayotes.
“Desde que la pandemia se expandió muchos casi que corrieron a tomar medidas alimenticias y como las autoridades mencionaron la importancia de la alimentación, el reto se centró en consumir alimentos con vitamina C, además no es una temporada de producción y un solo limón cuesta 5 córdobas cada uno”, expone.
Mientras tanto especificó que el Chayote pasó de costar 3.5 a 7 córdobas, la libra de tomate se mantiene entre 12 y 14 córdobas; la cebolla a 15 por libra y la papa se vende en 15 y 16 por libra. Los costos de las frutas de la temporada varían dependiendo del tamaño.
Durante la entrevista se le preguntó, si luego de anunciarse en varios países una baja en el combustible, existe la posibilidad de una reducción considerable en el precio de los productos, a lo que contestó que efectivamente han mermado; sin embargo, no es evidente por otros costos, como los impuestos, el plástico y las pérdidas que algunos productos les generan.
“Es cierto que el precio de combustible está muy relacionado con el comercio, a Nicaragua viene cebolla holandesa y otros productos de Centroamérica, pero hay circunstancias que nos impiden bajar los costos”, justificó.
- Doncic reactivó a los Mavericks y Jokic dominó a los Sixers - 28 de marzo de 2023
- Nicaragua clasifica a su cuarta Copa de Oro en la historia - 28 de marzo de 2023
- Trabajadores del estado tendrán vacaciones del 31 de marzo al 11 de abril - 28 de marzo de 2023
Comentarios Facebook