Higienistas del Minsa siguen desarrollando jornadas de desinfección de lugares públicos.

Radio Centro 870AM.
Acentuando las coordinaciones para la desinfección de puntos más concurridos y preparando una jornada de fumigación masiva, se encuentran en el Minsa Local, dirigido por la doctora Carla María Rothschuh Pérez, quien además insistió en la urgencia de una alerta epidemiológica permanente ante el Covid.19 y el Dengue.
Según explica la funcionaria, los puntos más concurridos son los mercados, centros de salud y unidades de buses, ahí programan la desinfección cada 3 o 4 días, dependiendo de las coordinaciones. Agrega que la constancia es una de las prioridades en estos momentos.
“Con respecto a la lucha anti epidémica del vector, transmisor del dengue y otras enfermedades, seguimos con el control de focos porque sí hemos registrado casos sospechosos de Dengue; gracias a Dios no tenemos un brote de casos positivos que represente un riesgo mayor, si hemos confirmado varios pero los pacientes se han recuperado satisfactoriamente”; argumenta Rothschuh Pérez.
En torno a ese tema, anunció que a finales del mes (entre el 26 o 28), pretenden ejecutar una fumigación que involucre a todos los barrios de la ciudad, a desarrollarse en al menos 8 días para eliminar al mosquito adulto. De igual manera insistió que el éxito de esta y otras campañas, es la disposición de la población, desde que abran las puertas de sus hogares para permitir la fumigación hasta la limpieza.
Dejó entre ver que al igual que el año pasado, algunos barrios periféricos siguen siendo los más vulnerables respecto al Dengue, entre ellos citó Tamanes, Virgen María, El Santuario, Las Torres y Calicanto.
- Efemérides del 29 de abril - 29 de abril de 2025
- Se inauguró el museo en Juigalpa, en la casa natal de la insigne maestra Josefa Toledo de Aguerri - 28 de abril de 2025
- El cónclave para elegir al nuevo papa empezará el 7 de mayo - 28 de abril de 2025
Comentarios Facebook