El repollo y la zanahoria tienen costos elevados.

Radio Centro 870AM.
Con al menos 3 bajas iniciaron algunos perecederos, luego que por varias semanas redoblaran su costo y perjudicaran el bolsillo de los consumidores, son los aspectos relevantes que destacó Luis Galeano, distribuidor de verduras y frutas en las cercanías del Mercado Central de Juigalpa.
A pesar de que las familias aún no recuperan la economía, las ventas han estado aceptables, la población no deja de comprar sobre todo a inicios de semana. Es importante resaltar que el repollo y la zanahoria, mantienen costos elevados, 40 y 15 córdobas, respectivamente.
“Luego que la libra de papa superara los 20 córdobas, ahora se comercializa entre 10 y 12 córdobas, mientras que el tomate se comercializa en 8, luego de venderse en 15 y a 18; la cebolla también ha disminuido su precio, se encuentra en buena a calidad a 12 y 13 córdobas; las bajas las atribuye a buena producción, importación y en pocos grados a la disminución de demanda de compradores”, expone.
Asegura que en esta temporada los perecederos solían ser más estables, sin embargo, las condiciones económicas y climáticas influyen de manera positiva y negativa. De igual manera reconoce que ayuda mucho los costos adicionales de acarreo como el valor del combustible y sus variaciones.
Galeano explica, que otro aspecto que se mantiene es la rutina de la mercadería, antes los productos más frescos n los lunes, pero ahora estableen otros días durante la semana para no perder producto. Citó como ejemplo el repollo, tomate, chiltoma y maracuyá, cuyos perecederos suelen quemarse o podrirse solo con el clima húmedo.
- Muere una leyenda, Jorge Paladino, cantautor de la Cumbia Chinandegana - 29 de septiembre de 2023
- En Juigalpa se hizo oficial el certamen nacional del “Municipio Más Limpio”. - 26 de septiembre de 2023
- Sinapred Chontales listo para el cierre de la temporada lluviosa. - 26 de septiembre de 2023
Comentarios Facebook