16 de marzo de 2025
Compartir esto:

El 17 de julio es el 198.º día del año 2024 en el calendario gregoriano y el 199.º en los años bisiestos. Quedan 168 días para finalizar el año. Hagamos un recorrido por algunos de los hechos más destacados ocurridos un día como hoy 17 de julio.

Hoy es día Mundial de la Justicia Internacional.

Hoy es día Internacional del Tatuaje.

Hoy es el World Emoji Day. Se escogió celebrar el Día Mundial del Emoji el 17 de julio por ser la fecha famosa que hay en el propio emoji de Whatsapp para los dispositivo Apple. Su creador es Jeremy Burge, fundador también de genial Emojipedia (Twitter: @Emojipedia), una mini fábrica y almacén de emojis de todos los tipos y colores.

1566: Nace Bartolomé de las Casas, religioso dominico español (n. 1474 o 1484).

1918: en Ekaterimburgo (Rusia), el zar Nicolás II de Rusia y su familia son ejecutados por orden del Partido Bolchevique. Nicolás fue coronado en 1896. Menos de 10 años después, el desastroso resultado de la guerra ruso-japonesa desencadenó la Revolución Rusa de 1905.

1932: nace Quino, Joaquín Salvador Lavado, humorista argentino, creador de Mafalda.

1936: Los generales españoles Francisco Franco y Emilio Mola lideran un levantamiento de derecha, iniciando la Guerra Civil Española.

1947: nace Camilla Parker Bowles, ahora «Camila del Reino Unido», reina consorte del Reino Unido y de los otros catorce reinos que forman parte de la Mancomunidad de Naciones como esposa del rey Carlos III, desde el 8 de septiembre de 2022, con la ascensión al trono de su marido.

Publicidad #2

1959: muere Billie Holiday, cantante estadounidense (n. 1915).

1944: muere William James Sidis, genio estadounidense, tenía un cociente intelectual estimado de entre 250 y 300.

1952: nace David Hasselhoff, actor y cantante estadounidense (Baywatch) y del auto fantástico.

1968: se estrena en Londres la película Yellow Submarine de Los Beatles. Fue el tercer trabajo cinematográfico de The Beatles (luego de A Hard Day’s Night, 1964 y Help!, 1965) “Yellow Submarine” tuvo muy buenos comentarios de parte de la crítica y el público, logrando provocar un mayor interés por parte de los realizadores en la animación como técnica cinematográfica.

1979: en Nicaragua renuncia el presidente Anastasio Somoza Debayle y huye hacia Miami (EE. UU.).

1991: Europa lanza el ‘satélite europeo de observación terrestre’ ERS.

1994: Brasil obtiene su cuarta Copa Mundial de Fútbol al vencer a Italia en la tanda de penaltis en USA’94

1998: Se estrena “La máscara del Zorro” dirigida por Martin Campbell, protagonizada por Antonio Banderas, Catherine Zeta-Jones y Anthony Hopkins.

2019: El jefe del cártel de drogas mexicano Joaquín «El Chapo» Guzmán fue sentenciado a cadena perpetua más 30 años en Nueva York.

Radio Centro 870 AM
Últimas entradas de Radio Centro 870 AM (ver todo)

Comentarios Facebook