29 de abril de 2025
Compartir esto:

El 14 de marzo es el 73.er (septuagésimo tercer) día del año 2025 del calendario gregoriano.. Quedan 292 días para finalizar el año.

Día Internacional de las Matemáticas.

1519: en las costas del golfo de México desembarca Hernán Cortés con setecientos hombres para emprender la conquista del país.

1794: en Estados Unidos, Eli Whitney obtiene una patente para la desmotadora de algodón.

1879: Nace Albert Einstein, físico y filósofo alemán, premio nobel de física en 1921 (f. 1955).

1883: Muere Karl Marx, filósofo, sociólogo, economista y escritor alemán (n. 1818).

1903: el Senado de los Estados Unidos ratifica el Tratado Hay-Herrán, que otorga a los Estados Unidos el derecho de construir el Canal de Panamá. El Senado de Colombia luego rechazaría el tratado.

1905: en el distrito Chelsea de la ciudad de Londres (Reino Unido) se funda el Chelsea Football Club.

1909: en Barcelona (España) se inaugura el Camp del Carrer Indústria, antiguo estadio del Fútbol Club Barcelona.

Publicidad #2

1926: a 3,8 km al nornoroeste del centro de la ciudad de San José de Costa Rica sucede la tragedia del Virilla (el peor accidente ferroviario de la Historia de ese país): descarrilan tres vagones y caen en el cañón del río Virilla. Mueren 385 peregrinos que iban a visitar la Basílica de los Ángeles (en las afueras de Cartago).

1933: Nace Quincy Jones, compositor y productor musical estadounidense.

1948: En Washington (Estados Unidos) el Senado aprueba el Plan Marshall. El Plan Marshall fue un programa de ayuda económica de Estados Unidos para reconstruir Europa tras la Segunda Guerra Mundial. Se implementó entre 1948 y 1952.

1972: en Nueva York (Estados Unidos) se estrena la película El padrino.

1982: en la ciudad de Anaheim (estado de California), la banda Metallica da su primer recital en Radio City.

1989: En Managua (Nicaragua) la Asamblea Nacional aprueba un indulto que beneficia a la mayoría de los guardias somocistas encarcelados.

2003: Se estrena Scooby-Doo y la leyenda del vampiro, la cual es la primera película de Scooby-Doo directo a vídeo que tiene el estilo de animación más plano y brillante de la serie desde «¿Qué hay de nuevo, Scooby-Doo?».

2018: Muere Stephen Hawking, físico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico (n. 1942).

Radio Centro 870 AM

Comentarios Facebook