23 de marzo de 2025
Compartir esto:

El 11 de febrero es el 42.º (cuadragésimo segundo) día del año 2025 en el calendario gregoriano. Quedan 323 días para finalizar el año.

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Día Mundial de la Mujer Médica. Se rinde un especial tributo a la doctora de origen inglés Elizabeth Blackwell por ser la primera mujer en el mundo en recibir el título en Estados Unidos, y luego poder ejercer tan loable profesión para el beneficio de la humanidad.

660 a. C.: el emperador Jinmu funda Japón.

55: en Roma, muere envenenado Británico, heredero del Imperio romano, un día antes de cumplir 14 años de edad, dejando la vía libre a su hermanastro Nerón, de 17 años, para convertirse en el nuevo emperador.

1355: en un bar de la ciudad de Oxford (Inglaterra), dos estudiantes de la Universidad de Oxford pelean con un tabernero por la calidad del vino. Se genera una gran riña de dos días en que los lugareños se pusieron del lado del tabernero. En los enfrentamientos armados (Motín del Día de Santa Escolástica) murieron 63 estudiantes y 30 lugareños.

1752: en los Estados Unidos, Benjamin Franklin abre el hospital Pensilvania, el primero del país.

1808: en los Estados Unidos se quema experimentalmente por primera vez carbón de antracita como combustible.

1847: Nace Thomas Alva Edison, inventor y empresario estadounidense (f. 1931).

1902: en Bruselas, la policía reprime a mujeres activistas por el sufragio femenino.

1922: Nace Mateo Flores, atleta guatemalteco (f. 2011).

1929: en Roma se firman los Pactos de Letrán, entre la Santa Sede e Italia, por los que se crea el estado pontificio de Ciudad del Vaticano.

Publicidad #2

1938: en Londres, la BBC produce el primer programa de televisión sobre ciencia ficción del mundo: una adaptación de RUR (obra de teatro de Karel Capek, donde aparece por primera vez la palabra robot, inventada por su hermano).

1941: Nace Sérgio Mendes, pianista y compositor brasileño (f. 2024).

1956: en Bolivia se aprueba la ley que da el derecho al voto a los indígenas, las mujeres y los militares.

1958: en China, el Congreso Popular chino acuerda introducir el alfabeto latino en el país.

1963: la banda británica The Beatles graba su primer álbum, Please Please Me.

1966: primera presentación del dúo argentino Bárbara y Dick, en el Festival Internacional de la canción de Mar del Plata.

1978: China levanta una prohibición contra las obras de Aristóteles, William Shakespeare y Charles Dickens.

1990: en Sudáfrica, Nelson Mandela sale de la cárcel después de 27 años.

1990: en Tokio (Japón), James Douglas derrota por K. O. a Mike Tyson en combate por el título mundial de los pesos pesados.
2003: en la ciudad de La Meca mueren 14 peregrinos en una avalancha.

2005: en la Patagonia, investigadores argentinos hallan el único yacimiento existente hasta el momento de huevos de dinosaurio con embriones en su interior.

2012: Muere Whitney Houston, cantante, compositora y productora estadounidense (n. 1963).

2013: el papa Benedicto XVI anuncia que renunciará a sus funciones el día 28 del mismo mes por razones de salud.

Radio Centro 870 AM
Últimas entradas de Radio Centro 870 AM (ver todo)

Comentarios Facebook