Comerciante sintió que el 15 de junio las ventas se estimularon.

Radio Centro 870AM.
Para Luis Jarquín, uno de los comerciantes que se ubica en los alrededores del Parque central de Juigalpa, el movimiento económico sólo se logró percibir el día de pago para los trabajadores del Estado y de las empresas privadas el pasado 15 de junio y ha sido uno de los días, que han logrado buenas ventas.
“Desde que llegó este virus al país hemos mordido el polvo de la derrota, pero gracias a Dios, el lunes que reabrí mi tramo logré percibir buenas ventas, la población estuvo saliendo a las calles a hacer compras y eso es muy bueno”, comentó Jarquín, al agregar, que ha sido una de las fechas que más ha registrado ingresos económicos.
Recordó este comerciante, que en comparación a otros años las ventas repuntaban el 85%, sin embargo, en esta ocasión ni el 50% logran alcanzar en el comercio. “Yo sé que no todos los días la población va andar comprando zapatos, sandalia u otro producto”.
Lamentó Luis Jarquín, que no queda otra opción ante esta crisis sanitaria y solamente resistir la pandemia, ya que las familias están garantizando el almacenamiento de granos básicos y de segunda alternativa están los servicios básicos.
“El campesinado es temeroso a las enfermedades y en los últimos días no ha estado lloviendo, lo que ha obligado a ese sector a venir a la ciudad a realizar sus compras y algunos a pagarse, por eso, vimos ese movimiento el 15 de junio”, comentó Jarquín.
- Muere una leyenda, Jorge Paladino, cantautor de la Cumbia Chinandegana - 29 de septiembre de 2023
- En Juigalpa se hizo oficial el certamen nacional del “Municipio Más Limpio”. - 26 de septiembre de 2023
- Sinapred Chontales listo para el cierre de la temporada lluviosa. - 26 de septiembre de 2023
Comentarios Facebook