Artesanía en cuero elaborada en Juigalpa toma altura en el mercado regional.

Juigalpa-Chontales: A pesar que Juigalpa no es conocida por su artesanía, sin embargo, a nivel nacional ya va agarrando nombre y por eso, los dueños de iniciativas cada día buscan la manera de presentar nuevos artículos y aprovechar cada espacio que encuentran en ferias y fiestas tradicionales de la región central.
Carlos Gustavo Abarca, artesano de Juigalpa afirma, que los turistas que visitan la ciudad siempre buscan artículos de cuero por ser la cabecera departamental de Chontales una zona ganadera, además, hay alta demanda de bandas para novias hípicas, reinas de fiestas tradicionales y pergaminos.
“No quiero ser jactancioso, pero en Juigalpa tenemos los mejores pirograbadores y lo que hacemos nosotros los artesanos de (Juigalpa) tiene muy poca competencia en otras ciudades como la elaboración de bandas, pergaminos y algunos trabajos de marroquinería”, sostuvo Abarca.
Manifestó, que desde enero trabajan con los comités de fiestas de las localidades que integran la región central, además, atienden pedidos de algunos municipios de Matagalpa, el Caribe Norte y la región sur, quienes prefieren los artículos que se ofertan en Juigalpa.
Carlos Gustavo informó, que una billetera elaborada de cuero mexicano tiene un costo de 520 córdobas ya personalizada, mientras las de cuerina que ofrecen vendedores ambulantes alcanzan los 250 y 300 córdobas, aunque en algunas tiendas de prestigio de Juigalpa el valor es mayor a ambos.
Carlos Gustavo aseguró, que antes de la crisis generada por la Covid-19 la demanda de productos de cuero era muy buena y en la actualidad, las ventas se mantienen y confía, que el movimiento económico se va a mejorar porque el visitante es amante de nuestra cultura y tradiciones que se plasma en cada artículo.
Fuente: puntonoticioso.com
- En Juigalpa se hizo oficial el certamen nacional del “Municipio Más Limpio”. - 26 de septiembre de 2023
- Sinapred Chontales listo para el cierre de la temporada lluviosa. - 26 de septiembre de 2023
- Decretarán el 25 de septiembre «Día del Son Nica» en homenaje a Camilo Zapata - 26 de septiembre de 2023
Comentarios Facebook