Altos cobros de energía eléctrica son los más denunciados ante el Indec.

Por Mayra Mercedes Suárez.
Juigalpa-Chontales.
En una reciente asamblea en la que se reunieron representantes del Indec de todo el país, se dio a conocer que desde el 2018 a la actualidad, la mayor cantidad de demandas las interponen contra la empresa distribuidora de energía, le siguen las financieras, Empresa Nacional de Acueductos y Alcantarillados, más algunas redes de Telecomunicaciones.
Este hallazgo lo compartió Ervin Izabá, encargado del Indec-Juigalpa, en una entrevista en la que también mencionó que las altas facturaciones siguen desestabilizando a pequeños empresarios y la población en general, de tal manera que continúa siendo indispensable que los consumidores conozcan sus derechos.
“Todos somos consumidores, la única diferencia es que algunos están en desventaja por el estatus económico, geografía o sencillamente porque seguimos desconociendo nuestros derechos amparados en la Ley de Defensa de los Consumidores, también muchos no saben cómo reclamarlos”, insistió Izabá.
Este dirigente admite que es difícil recibir respuesta positiva al enviar a reclamo las facturas de energía, sin embargo al no quejarse, están aprobando las irregularidades y “lo seguirán haciendo”. En promedio, semanalmente el Indec Juigalpa recibe 10 denuncias por altas facturaciones o cortes arbitrarios.
Con respecto a otras formas de violación a los derechos de los consumidores, expuso que un ejemplo frecuente son las irregularidades de la que son víctimas los usuarios de las empresas telefónicas: desde una recarga común hasta cuando se contrata servicio de televisión por cable o internet.
- Empresa minera encuentra nuevo yacimiento de oro en Chontales - 21 de septiembre de 2023
- Más de 400 famosos felicitan al cantante Julio Iglesias en un vídeo por sus 80 años - 21 de septiembre de 2023
- Peso Pluma cancela su concierto en Tijuana tras las amenazas del crimen organizado - 21 de septiembre de 2023
Comentarios Facebook